Es posible que al arrancar After Effects, sobre todo en Mac, hayas visto varias veces un mensaje que dice «El trazado por rayos de la GPU requiere una tarjeta gráfica NVIDIA aprobada y bla, bla,bla…» y que luce tal que así.
Lo primero que debes saber es que esto no es un problema y no debes alarmarte, así que puedes quedarte tranquilo. A partir de aquí vamos a hablar de CUDA, GPU y CPU.
¿Pero qué es eso de CUDA?
Pues bien, CUDA es el acrónimo de Compute Unified Device Architecture (Arquitectura Unificada de Dispositivos de Cómputo) y, hablando en castellano, son un conjunto de instrucciones que hace la tarjeta gráfica y con ello consigue hacer parte del trabajo y cálculos que antes hacía el procesador del ordenador. Vamos a simplificarlo más: hace que la representación gráfica que muestra el ordenador vaya más rápido, por lo que al hacer un previo en la RAM, lo hace más rápido y fluído. Por eso, si elegimos CPU, hace referencia el propio chip del ordenador (Central Processing Unit) y es lo que llevamos haciendo desde siempre, todo el cálculo de la escena y los gráficos los hace la CPU. En cambio si elegimos GPU (Graphics Processor Unit), le estaremos diciendo al programa que use la tarjeta gráfica y con ello CUDA.
Pero recuerda, CUDA es una tecnología exclusica de NVIDIA y de sus tarjetas, por lo que si no tienes una tarjeta NVIDIA por defecto no podrás usar GPU y no podrás cambiarlo. En cambio, es muy probable que debas activarlo en tu programa favorito porque lo normal es que por defecto esté desactivado.
¿Y qué activa exactamente CUDA? Pues lo primero que tengo que decir es gracias a Jorge Mochón por hablarme de CUDA después de haber leído el artículo y decirme donde estaba equivocado. CUDA es una tecnología similar a OpenCL de Apple, que ayuda al precesador en la representación de gráficos 3D. Aquí hago un corta y pega con una parte de su mensaje «After Effects NO va a ir más rápido si le activas la aceleración CUDA en los renders y en los previos, eso es falso. After Effects sólo acelera la previsualización y render del modo trazador de rayos. Y sólo acelera lo que ese modo activa, extrusiones, deformaciones 3D y algunas propiedades extras de material. El resto funciona exactamente igual.» Muchas gracias por la aclaración, Jorge. En Fusion 8 y Blender, al tener un entorno 3D, activar GPU ayudará mucho en la previsualización. También quiero aclarar que siempre había leído que no ayuda en el render, sólo en la previsualización, pero un usuario de facebook (lo siento colega, busqué el mensaje para poner tu nombre pero no lo encontré) me dijo que con Media Encore sí que ayuda. Habrá que comprobarlo.
Si tu ordenador no tiene una tarjeta que soporte CUDA tampoco es algo relevante. De hecho muchos Macs no tienen esta tecnología y tan bien que van para trabajar y hacer gráficos. De hecho, aunque mi ordenador tiene CUDA, After me dice que no es compatible. Tal vez deba actualizar los drivers, pero oye, no es algo que por ahora me impida trabajar. Lo otro que quiero decirte es que yo no soy programador ó un loco de la tecnología, y sobre estos temas de hardware sólo sé lo suficiente como para no estar perdido. Lo digo porque por eso no profundizo sobre este tema en el artículo. No te molesto más y te dejo con lo que quieres, activar la dichosa GPU 😉
¿Cómo activo la GPU?
Pues lo normal es que sea en la configuración de propio software que uses y en la parte dedicada al Harware o a la previsualización, pero si te quedan dudas, te enseñaré cómo hacerlo en After Effects, en Fusion 8 y en Blender.
Aquí, a toda pantalla en After Effects.
Aquí en Fusion 8.
Y aquí en Blender.
Y esto es todo querido amig@, como siempre espero haberte ayudado y resuelto algunas de tus dudas. Un saludo muy fuerte desde Abstractia y las Islas Canarias.
Hola Abian, gracias por explicar el tema de Cuda. Vaya cacao… Tengo un Imac del 2010 con una Radeon y no he podido actualizar el After Effects del CS6 al CC por el dichoso GPU. Ahora que ha salido la versión de AE cc 2017 que ya no tira de la Ram para previsualizar ¿sabes si hay algún problema en que el programa no detecte el GPU? ¡Gracias!
Hola María:
Por lo que leo, tu ordenador ya tiene un par de años, y es posible que no se puedan instalar las nuevas versiones de After Effects. Siendo sincero, apenas hay grandes diferencias entre After Effects CS6 y CC, por lo que si te va bien la version CS6, sigue con ella hasta que renueves equipo.
Un saludo.
hola amigo buen alcance lo de cuda.. tengo davinci resolver 12.5.6en windows 8.1 y tengo complicaciones a la hora de renderizarlo en hd y full hd, a los 30 seg. se apaga la pc(8 nucleo 8350, placa fx990, tarj nvidia quatro k600)( cambie fuente master c 500) k crees ke sea? gracias de antemano
Hola jhim.
Tu problema parece algo muy específico. ¿Se te apaga el ordenador en alguna otra situación que no sea la que has descrito?
Un saludo.
Pues en mi caso esa opción de trazado por rayos no se puede seleccionar otra cosa mas que CPU.
Además no se ve el video, pareciera que quiere visualizarse pero no aparece nada, solo una pantalla parpadeante !
Debe ser porque no tienes una gráfica que soporte esta opción.